¿Cómo funcionan los medicamentos catalogados como antibióticos?
Los antibióticos se utilizan en el tratamiento de infecciones derivadas por bacterias.
La forma en la que actúan es a través de la interrupción de la reproducción de bacterias, además de que se encarga de eliminarlas. Los medicamentos antibióticos no actúan ante virus.
¿En qué casos es importante administrar un antibiótico?
Es importante iniciar un tratamiento con antibióticos cuando se presente dolor de garganta o tos, gripe, bronquitis, invecciones en senos paranasales o neumonía. Es importante acuidr al médico para obtener un tratamiento con antibióticos, además porque requieren receta médica para su adquisición.
¿Dónde comprar antibióticos?
Los antibióticos están a la venta en diversas farmacias, como la farmacia digital Prixz. Ingrese a la página de internet o descargue la aplicación para realizar su compra segura.
¿Cuáles son los antibióticos más populares?
Los antibióticos más comerciales son:
- Penamox
- Penbritin
- Posipen
- Penprocilina

Nitrofurantoína: ¿Qué es y para qué sirve?

Metronidazol óvulos: ¿Qué es y para qué sirve?

Dexne Ótico: ¿Qué es y para qué sirve?

Afumix: ¿Qué es y para qué sirve?

Terramicina oftálmica: ¿Qué es y para qué sirve?

Adimod: ¿Qué es y para qué sirve?

Soldrin Ótico: ¿Qué es y para qué sirve?

Bactiver: ¿Qué es y para qué sirve?

Flagenase: ¿Qué es y para qué sirve?

Bactrim: ¿Qué es y para qué sirve?

Lurmivi: ¿Qué es y para qué sirve?

Dicloxacilina: ¿Qué es y para qué sirve?

Azuron: ¿Qué es y para qué sirve?

Terramicina: ¿Qué es y para qué sirve?

Betametasona inyectable: ¿Qué es y para qué sirve?
Al padecer una infección, comúnmente, un antibiótico será la solución. En el mercado existen un gran número de antibióticos que combaten diferentes tipos de bacterias. Ya sea para las vía respiratorias, para el aparato digestivo o hasta para las vías urinarias, conocer cómo funcionan los antibióticos nos puede ayudar a identificar efectos secundarios o reacciones alérgicas en nuestro cuerpo.