fbpx Saltar al contenido

¡Obtén 100 mxn de regalo! Da click aquí

Obesidad: ¿Qué es y cómo prevenirla? 

* Precio exclusivo de tienda en línea.
* Producto sujeto a disponibilidad.
* Envios exprés a todo México.

Contenidos

¿Qué es la obesidad ?

El sobrepeso y la obesidad son enfermedades que consisten en una acumulación excesiva de grasa que puede que puede causar serios problemas de salud.

La obesidad se puede calcular a partir del  índice de masa corporal (IMC)  que es un indicador simple de la relación entre el peso y la altura. Este indicador se puede calcular a partir de una división (el peso de la persona (en kilogramos) por la altura al cuadrado en metros (kg / metro cuadrado).

¿Cuáles son las características de la obesidad?

Para los adultos, el sobrepeso y la obesidad se considera de la siguiente manera:

Sobrepeso: el IMC es igual o superior a 25.


Obesidad: el IMC es igual o superior a 30.

*Datos proporcionados por la OMS

¿Cuáles son las principales causas de la obesidad?

Las causas más comunes para este tipo de padecimientos son:

  • consumo excesivo de alimentos con un alto contenido calórico que son ricos en grasa y azúcares
  • vida sedentaria 
  • Cambios de alimentación

Consecuencias de la obesidad

La obesidad puede llegar a causar un gran daño para la salud, ya que puede provocar diversas enfermedades como:

  • Enfermedades cardiovasculares
  • Diabetes
  • Trastornos del aparato locomotor (como osteoartritis, o enfermedad degenerativa de las articulaciones)
  • Cáncer (como cáncer de endometrio, mama, ovarios, próstata, hígado, vesícula biliar, riñones y colon).

La obesidad infantil está asociada, la muerte prematura y una mayor probabilidad de discapacidad en la edad adulta. Sin embargo, además de estos mayores riesgos futuros, los niños obesos también tienen un mayor riesgo de tener dificultades para respirar, fracturas y presión arterial alta, y tienen signos tempranos de enfermedad cardiovascular, resistencia a la insulina y efectos psicológicos.

¿Cómo prevenir la obesidad?

La mejor manera de prevenir esta enfermedad, es mejorar el estilo de vida, creando buenos hábitos, como:

  • Limite la ingesta de energía en grasas y azúcares totales
  • Incremente el consumo de frutas y verduras, además de legumbres, cereales integrales y frutos secos ( alimentación sana y balanceada)
  • Haga ejercicio físico con regularidad (de 60 a 150 minutos al día).